Últimas Noticias
Holy
El Club lo celebro con una guerra de globos con agua colorada y luego se usaron los globos después como cañones para disparar el agua colorada. Al finalizar la actividad, los socios de Interact y Rotaract terminaron coloreados y muy felices motivando a ser celebrada una vez mas esta fiesta a mayor escala. |
Consejo de Rotaract debate límites de edad y cuotas
Por Ryan Hyland Noticias de Rotary International -- 23 de mayo de 2011 El 20 de mayo, unos 350 rotaractianos votaron sobre distintas resoluciones con recomendaciones para la Directiva de RI. Entre éstas se encuentra el aumento del límite de edad para la afiliación, el cobro de las cuotas de RI y el cambio del nombre y emblema del programa. El primer Consejo de Rotaract, basado en el Consejo de Legislación de Rotary, permitió que los rotaractianos expresaran sus opiniones sobre el rumbo que debería seguir el programa. El rotario y presidente del Consejo William Duane Benton declaró: “Este es un evento histórico. El entusiasmo de los rotaractianos quedó de manifiesto en la seriedad y profundidad de los debates” Los rotaractianos aprobaron 7 de las 15 resoluciones propuestas por los clubes de todo el mundo. Las resoluciones aprobadas serán estudiadas por el Comité de Rotaract e Interact de 2011-2012 para su posterior remisión a la Directiva de RI, la cual las evaluará en su reunión de septiembre. El Consejo aprobó por escaso margen la resolución de aumentar el límite de edad de 30 a 35 años. Los clubes que remitieron la propuesta explicaron que este aumento permitiría que los rotaractianos contaran con más tiempo para afianzar sus carreras, facilitándose así la transición a la afiliación a Rotary. Los oponentes consideraban que el aumento solo prolongaría el período de transición. El Consejo de Rotaract adoptó también las siguientes decisiones: Rechazar una resolución en la que se requería que los socios pagaran cuotas al distrito y a RI. Aprobar una resolución por la que los presidentes y funcionarios de los clubes tendrán la oportunidad de participar en los eventos de capacitación distritales. Rechazar resoluciones para cambiar el nombre y el emblema del programa. “Este Consejo servirá de catalizador para el futuro de Rotaract”, concluyó Andrea Tirone, miembro del Comité de Rotaract e Interact. “Tenemos una oportunidad única de expresar nuestra opinión sobre los asuntos que nos afectan directamente”. |
Jornada Médica
Desde
el año 1996, Club Rotario Las Américas ha organizado una jornada médica
gratuita para ayudar a guatemaltecos de escasos recursos de distintas áreas
(basurero zona 3, limonada, canalito z 24, las conchas z 25, zona 12, entre
otras). Dicha actividad se está llevando
a cabo este año del lunes 7 al jueves 10 de febrero en Remar zona 12. Se prestarán servicios dentales,
oftalmológicos y de medicina general por doctores nacionales y extranjeros.
La actividad es organizada conjuntamente por el Club Rotario Las Américas y el Club Rotario de Hendersonville. La actividad también contó con el apoyo de The Shalom Foundation y el Club Rotaract Las Américas. Fue un gusto poder participar en la actividad traduciendo entre doctores extranjeros y pacientes y brindando apoyo logístico para coordinar la actividad. |
Proyecto Apadrinamientos
El
domingo 6 de febrero fue la inauguración de la Escuela
de San Antonio por la organización Exclama, los cuales construyeron aulas para
que los niños de la comunidad tuvieran un espacio adecuado para estudiar,
contribuyendo así con el progreso de esta comunidad.
Representantes del Club Rotaract Las Américas asistieron a la actividad para compartir la celebración de inauguración con Exclama, los niños y padres de familia. La actividad fue un momento de mucha alegría para la comunidad y los demás presentes, conmemorando la ocasión con piñatas y refacción. Adicionalmente, el Club hizo la entrega de algunos útiles escolares para los niños, los cuales adquirió con la venta de apadrinamientos a finales del año pasado. |
Lema Rotario 2011-2012
Banerjee anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2011, evento para la capacitación de los gobernadores entrantes. Concretamente, alentó a los participantes a esforzarse para lograr el éxito en Rotary. "Para lograr cualquier cosa en este mundo, tenemos que utilizar todos los recursos disponibles. Y tales recursos radican solo dentro de nosotros mismos", indicó Banerjee. Una vez que los rotarios encuentren esa fortaleza interior podrán lograr grandes cosas en sus comunidades y en el mundo entero. "Descúbranse, descubran sus fortalezas, y luego, sin dudarlo o pestañear dos veces, marchen para que puedan abarcar el mundo y abrazar a la humanidad", expresó. Banerjee pone de relieve la familia como punto de partida para servir a los demás. "Las comunidades donde vivimos no están compuestas de personas, sino de familias que viven juntas en sus hogares compartiendo sus vidas, sus recursos y su destino. Las buenas familias generan buenos vecindarios, y éstos, buenas comunidades". El presidente electo también señaló que los rotarios pueden centrarse en proyectos de apoyo a las familias, proporcionando vivienda segura, mejorando la salud materno-infantil, etc. Es importante también, la continuidad en la obra de Rotary, incluida la erradicación de la polio, porque verdaderamente “hacemos muchas cosas bien: los proyectos de suministro de agua potable, de alfabetización, con las Nuevas Generaciones a través de la nueva Avenida de Servicio, guiándolos para que sean los líderes del mañana”. Asimismo, para enfatizar que los rotarios deben impulsar cambios hizo referencia a Mahatma Gandhi y su máxima: “Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”. "Si deseamos la paz, debemos primero vivir en paz nosotros mismos, en nuestros hogares y en nuestras comunidades”, indicó. “Si queremos detener la degradación ambiental, reducir la mortalidad infantil o eliminar el hambre, debemos ser instrumentos de tal cambio, y reconocer que debe empezar dentro de cada uno de nosotros". Dato Histórico: Desde la década de 1950, cada presidente de RI instituye un lema para su año. Esta tradición fue creada cuando el presidente Percy C. Hodgson (1949-1950) quien creo una lista de cuatro objetivos para su periodo presidencial. En las décadas que le siguieron, los presidentes de RI han introducido logos, pines temáticos. |
AVENIDA INTERNACIONAL DA INICIO AL 2011
Convivio Rotaract Las Américas
El jueves 15 de diciembre, Rotaract Las Américas celebro su convivio anual en la casa de nuestro presidente Julio Arriola. Los socios tuvimos la oportunidad de compartir con nuestro asesor Rotaract, las fundadoras de Interact Las Américas y con invitados Rotaracts de otros clubes de Guatemala. Fue una agradable experiencia en la cual todos platicábamos de nuestras experiencias en el movimiento. Como regalo especial de parte del club, cada socio del club recibió su camisa polo nueva y una agenda rotaractiana. Con esta actividad de compañerismo, Club Rotaract Las Américas cierra sus actividades del año 2010 y le desea a todos sus amigos y socios una muy feliz navidad y prospero año 2011. |
Convivencia Hospicio San José
El domingo 5 de diciembre, Rotaract Las Américas participó en una convivencia con los niños del Hospicio San José, ubicado en la carretera a Bárcenas, Santa Lucía Milpas Altas. Dicho hospicio atiende a niños huérfanos maltratados infectados y afectados por el VIH/SIDA, brindándoles la atención médica que necesitan.
El objetivo de la actividad fue realizar actividades navideñas con los niños para compartir con ellos y brindarles un momento agradable. En la actividad participaron varios grupos aparte de Rotaract Las Américas, entre los cuales destacan Rotarios Las Américas, Fábrica de Sonrisas, los Bomberos y un grupo de retiros, entre otros.
Los niños disfrutaron mucho las actividades preparadas para ellos, tales como una visita de Santa, quien les llevó regalos navideños, una refacción especial, dinámicas preparadas por Fábrica de Sonrisas, piñatas, un simulacro de fuego preparado por los bomberos y una vuelta en una motobomba para repartir dulces con Santa. Lo más bonito fue compartir un poco de tiempo con los niños, quienes con su alegría agradecieron el tiempo que les dedicamos.
Para mayor información del hospicio se puede visitar su página de internet www.hospiciosanjose.org. |
Bingo Joya
Entre las multiples actividades en las cuales participa Rotaract Las Américas, tubimos la oportunidad de colaborar en el Bingo Joya, el bingo más grande de Guatemala. Este bingo se llevo a cabo en el hotel Grand Tikal Futura. Organizado por el Club Rotario Vista Hermosa, es el bingo más grande de todo Guatemala. |